Servicios

Cada uno de nosotros es la suma de nuestras experiencias de vida. El secreto está en descubrir cómo se interrelacionan esas experiencias. Ofrezco asesoramiento profesional en las áreas que se describen a continuación.

TERAPIA INDIVIDUAL

El veinte por ciento de los estadounidenses enfrenta problemas de salud mental cada año. Cuando quienes sufren no buscan ayuda, esto puede tener efectos gravemente perjudiciales en sus vidas. Ofrecemos una amplia gama de intervenciones en salud mental y podemos ayudarte a encontrar la solución que mejor se adapte a ti. No existe una respuesta única para todos los pacientes. Trabajaremos contigo para personalizar tus opciones terapéuticas, incluidas intervenciones sin medicación, como el psicoanálisis, la terapia familiar y más.

La psicoterapia adopta un enfoque libre de medicamentos hacia el bienestar mental y sirve como base del tratamiento de la salud mental. Como práctica, la psicoterapia se centra en la empatía y en trabajar estrechamente con el paciente. Durante una sesión, el paciente y el terapeuta evalúan las dificultades del paciente y desarrollan estrategias transformadoras para enfrentar estos problemas.

Por lo general, la psicoterapia es impulsada por el paciente y, como tal, es única para cada individuo. La terapia individual también se conoce como psicoterapia, terapia psicosocial, terapia conversacional y asesoramiento. Durante la psicoterapia, aprendes sobre tu condición, así como sobre tus estados de ánimo, sentimientos, pensamientos y comportamientos. La psicoterapia te ayuda a saber cómo tomar el control de tu vida y responder a situaciones difíciles con habilidades saludables para afrontarlas.

Empezar ahora

Terapia de Parejas

Las parejas que desean trabajar en su relación y en sus roles pueden beneficiarse de la terapia de pareja. Este enfoque terapéutico puede incluir sesiones a las que asisten ambas partes y sesiones individuales para cada miembro de la pareja. Aquellos que califican para la terapia de pareja no se limitan a matrimonios; cualquier persona en una relación o convivencia puede beneficiarse de la terapia de pareja.

¿Necesitamos terapia de pareja?
Cualquier pareja puede beneficiarse de la terapia de pareja, incluso las felices. La terapia de pareja no es el último recurso antes del divorcio o la separación, como muchos creen. Si bien puede servir como una intervención en tiempos de crisis, también puede ser una excelente manera de profundizar y fortalecer la conexión, además de actuar como una medida preventiva contra dificultades futuras. La terapia de pareja también es una buena opción para familias que enfrentan una enfermedad mental en uno de los miembros de la pareja, brindándole al compañero las herramientas que necesita para apoyar a su ser querido.

Empezar ahora

TERAPIA FAMILIAR

La familia significa muchas cosas para diferentes personas. Por lo tanto, la terapia familiar adopta diversas formas. Padres divorciados que comparten la crianza pueden necesitar terapia familiar, o una familia extendida de múltiples generaciones puede beneficiarse de ella. El grupo aprende a trabajar en conjunto y a utilizar nuevas herramientas para construir un apoyo adecuado y fortalecer la conexión dentro del núcleo familiar.

¿Qué sucede en la terapia familiar?
La primera sesión de terapia familiar suele centrarse en que el terapeuta conozca a la familia. Se realizan preguntas sobre la naturaleza y dinámica de las relaciones familiares, y la familia comparte las razones por las que busca terapia. En casos de crisis agudas, el terapeuta ofrecerá una intervención inmediata. En muchos casos, la familia necesitará tratamiento regular; sin embargo, la terapia familiar generalmente requiere menos sesiones que la terapia individual.

La terapia familiar es una forma de psicoterapia donde los miembros de la familia resuelven conflictos y mejoran la comunicación entre ellos. Al igual que en la psicoterapia individual, los miembros de la familia adquieren habilidades valiosas, con la intención de corregir desequilibrios causados por situaciones estresantes.

Empezar ahora

coaching en línea

Un coach emocional se convierte en un pilar clave para el desarrollo personal y profesional de un individuo, guiándose para comprender e interpretar diversas situaciones y emociones. 


La diferencia básica: la terapia psicológica atiende los problemas emocionales de las personas, mientras que el coaching de vida ayuda a que cumplan los objetivos difíciles de alcanzar o a buscar un sentido para encauzar las acciones. 

Los psicoterapeutas tratan enfermedades mentales mientras que los coaches no. Uno de los factores distintivos más importantes entre psicoterapeutas y coaches es que los psicoterapeutas están capacitados para ayudar a personas que enfrentan enfermedades mentales, y los coaches no.

Si está interesado en cambiar su vida para mejor, hablar con alguien externo a su entorno puede resultarle de gran ayuda. La psicoterapia y el coaching son dos servicios que han ayudado a innumerables personas a vivir una vida mejor, pero a menudo se los confunde, ya que existe una gran superposición entre cada uno de estos campos.


Entrenadores vs. Psicoterapeutas

A continuación se presentan cinco diferencias entre el coaching y la psicoterapia para ayudarle a decidir quién podría ser más adecuado para ayudarle en su camino.

Los psicoterapeutas tratan enfermedades mentales mientras que los entrenadores no.

Uno de los factores distintivos más importantes entre psicoterapeutas y coaches es que los psicoterapeutas están capacitados para ayudar a personas que enfrentan enfermedades mentales, y los coaches no.

Si bien existe un gran estigma en torno a las enfermedades mentales , los problemas de salud mental son más comunes que nunca y afectan a aproximadamente uno de cada cuatro estadounidenses en algún momento de sus vidas.

Si está buscando ayuda para un problema de salud mental común, como depresión , ansiedad o trastorno de estrés postraumático (TEPT) , la psicoterapia es el camino a seguir.


Orientación al pasado vs. al futuro

En términos generales, el coaching se centra más en ayudarte a alcanzar tus metas futuras, mientras que la psicoterapia tiende a centrarse más en el pasado y el presente. Dicho esto, muchos coaches deberían poder ayudarte a entender cómo el pasado contribuye a tu presente, y los psicoterapeutas pueden ayudarte a alcanzar tus metas futuras.


Acreditación 

Para poder ejercer la psicoterapia legalmente, se necesita un título universitario y una licencia estatal para ejercer. Para obtener una licencia para ejercer la psicoterapia, es necesario cumplir con ciertos criterios que incluyen un examen y una cierta cantidad de horas de práctica supervisada. 

Si bien existen muchos programas de certificación para coaching , no existen consejos directivos para coaches de vida o de éxito. A pesar de la falta de un consejo directivo en el campo del coaching, muchos coaches ofrecen excelentes servicios y algunos de ellos se dedicaron originalmente a la psicoterapia.


Servicios

Los psicoterapeutas enfrentan más restricciones que los coaches en cuanto a dónde y cómo pueden ofrecer sus servicios. Por ejemplo, deben tener licencia en el estado en el que ejercen, mientras que los coaches pueden trabajar en todo Estados Unidos y en el extranjero.

Empezar ahora

Paquete de Terapia Psicológica

Ocho sesiones de terapia psicológica personalizadas para abordar tus necesidades emocionales y mentales. Un espacio seguro donde podrás explorar y superar tus desafíos.


Paquete de Coaching

Ocho sesiones de coaching transformacional diseñadas para ayudarte a alcanzar tus metas personales y profesionales. Juntos, trabajaremos en tu crecimiento y desarrollo integral.


Charlas para Empresas

Charlas interactivas para empresas, disponibles en línea, privadas y presenciales (presenciales solo en Puerto Rico y Florida Central). Estas sesiones están diseñadas para fomentar el bienestar y la productividad en tu equipo.


Retiro Psicológico

"Cambiando tus esquemas mentales": Un retiro psicológico de uno o dos días que combina alimentación consciente, reprogramación cognitiva y espiritualidad. Ofrecemos este retiro en línea, así como en formatos privados y presenciales (solo en Puerto Rico y Florida Central), incluyendo comidas nutritivas.

Hablemos

El primer paso en terapia es hablar. Busquemos un momento para reunirnos y conversar sobre lo que tienes en mente.

Reserva una consulta